martes, 13 de septiembre de 2011
hecho noticioso
En la ciudad de Orizaba después de años y años de inundaciones en la avenida circunvalación por fin se le hiso justicia a los transeúntes que diariamente tienen que pasar por allí ya que en época de lluvias dicha avenida no se daba abasto con el agua y se inundaba haciendo desde caos vial hasta que los peatones tuvieran que tomar otras rutas para poder llegar a sus destinos.
Viendo dicho problema el gobierno de la ciudad en las obras de dicha avenida aprovechó de poner una alcantarilla con la suficiente capacidad para no dejar que se inunde y así ayudar a la ciudadanía.
En los últimos días que se han tenido fuertes lluvias en esta ciudad ha demostrado el buen trabajo que realiza esa alcantarilla ya que a pesar de la cantidad d agua que ha caído esta avenida no se inunda como hace algunos meses.
Ahora solo nos queda cuidar que no se vaya a tapar y eso solo lo podemos lograr con la educación que tenemos que tener no arrojando basura en la calle ya que eso es lo que hace que en lugar de avanzar con cosas buenas retrocedamos por no tener la educación o el descuido de unos cuantos.
A pesar de la lluvia tan intensa a causa del cambio climático esta planta mas típica en zona cálida y de poca precipitación a logrado sobrevivir todos este tiempo en un ambiente muy húmedo cabe mencionar que la estructura de dicha planta es especial para recoger agua y mantener hidratada su raíz y a pesar de que en ese mismo lugar avía plantas similares no sobrevivieron.
Su textura la hace diferente a cualquier planta que hay a su alrededor por lo tanto nos muestra distinción y que no todo lo diferente es malo, también nos demuestra adaptación a los cambios y al medio que nos rodea así como esta planta deberíamos adaptarnos y no creer que por no estar listo o creado para cierto ambiente no quiere decir que no podamos sobresalir o mantenernos en buen estado.
Así son los pequeños pero a la vez gigantescos detalles que la naturaleza hace para demostrar su grandeza en cosas que solo pocos nos tomamos la molestia de observar y de poder adaptar esas enseñanzas a nuestra vida diaria .
Su textura la hace diferente a cualquier planta que hay a su alrededor por lo tanto nos muestra distinción y que no todo lo diferente es malo, también nos demuestra adaptación a los cambios y al medio que nos rodea así como esta planta deberíamos adaptarnos y no creer que por no estar listo o creado para cierto ambiente no quiere decir que no podamos sobresalir o mantenernos en buen estado.
Así son los pequeños pero a la vez gigantescos detalles que la naturaleza hace para demostrar su grandeza en cosas que solo pocos nos tomamos la molestia de observar y de poder adaptar esas enseñanzas a nuestra vida diaria .
jueves, 1 de septiembre de 2011
NOTICIA SOBRE LA UniVO
En la Universidad del Valle de Orizaba cerraron el acceso a la biblioteca de dicho plantel con el motivo de restaurar, organizar y hacer un inventario del mobiliario ya que por diversos motivos ya requería un cambio. Las autoridades de la escuela mandaron una circular a los alumnos a los alumnos por el sitio web de la escuela dándoles la información de que dichas instalaciones tendrán una reapertura el próximo 5 de septiembre del año en curso, pero no todos los alumnos vieron el aviso de la escuela y muchos de ellos se quedaron intrigados al no poder entrar a las instalaciones.
jueves, 9 de junio de 2011
entrevista crio
No es trabajo ayudar a la gente
El crio es un lugar para ayudar a las personas que tienen capacidades diferentes y uno de las alas d rehabilitación que pudimos visitar fue la de electro terapia la cual la titular de esa área es la señorita Erika Martínez quien lleva un año trabajando en esta ala la cual nos comento que en electroterapia se atienden aproximadamente entre 60 y 70 pacientes diariamente.
Cada uno de esos pacientes son antes valorados por un médico para poder llevar el tratamiento más adecuado para su buena y rápida recuperación. Ya que hay diferentes tratamientos para las diferentes lesiones que puede tener cada persona los tratamientos que se llevan a cabo en electro terapia son: ultra sonido, parafina, compresa, infrarrojo, electro, laser y magnetoterapia.
El tiempo requerido o disponible para la terapia de cada paciente es de 30 minutos o un poco más dependiendo la situación del paciente y la terapia que necesite el mismo, que se llevan a cabo desde la preparación del paciente. Pero las sesiones no son diarias sino 2 o 3 veces por semana dependiendo la lesión por rehabilitar.
Los pacientes que mas tardan en recuperarse y en sus terapias son los que vienen por estimulo muscular ya que normalmente pierden total movilidad o sensibilidad de él ara muscular afectada.
Las personas que mejor o más rápida recuperación an tenido son los que solo van por algún dolor común pero hay pacientes que están aquí desde hace 4 años llevando una recuperación lenta pero efectiva y cuando te das cuenta de que estas personas an sanado completa y efectivamente te das cuenta que todo su esfuerzo con tu apoyo dan resultados que te complacen nos comento Erika Martínez y te das cuenta que no cuesta trabajo ayudar.
martes, 10 de mayo de 2011
Viaje a México
los alumnos de la univercidad del valle realizarn un viaje al D.F a la volsa de valores,palcio nacional y el museo interactivo de economia los alumnos disfrutaron mucho el visitar esos lugares y convivir entre ellos ya q fueron de varias licensiatura.
El viaje no solo fue con fienes de aprender para los alumnos ya que ellos lo tomaron como un viaje de plaser disfrutando al maximo la vicita y divirtiendose mucho.
El viaje no solo fue con fienes de aprender para los alumnos ya que ellos lo tomaron como un viaje de plaser disfrutando al maximo la vicita y divirtiendose mucho.
Entrevista a Raczo
Le llevamos a cabo una serie de preguntas a Oscar Gonzalez (Raczo) vocalista de Transmision Automatica y ex-guitarrista y vocal de Eterna Maldicion guiandonos a las siguientes contestaciones y respuestas.
Se le pregunto que como se sentia al haber tocado mas de una vez en la feria de Expori 2011, el nos respondio que la verdad era muy alagador haber tocado para la feria de Orizaba y que seria un gran honor tocar para el del año que viene.
Tamvien se le pregunto como es el apoyo con sus padres hacia su musica nos contesto que mas que nada el apoyo que su familia le da es moral y muy rara vez economico pero mas que nada el igual apoyo moral que existe en la banda.
Por consiguiente a esta respuesta se le pregunto, que si considera a la banda parte de su familia el nos dijo: que por supuesto que ya al momento de ensayar se tiene mucho contacto con cada uno de los integrantes al trabajar en equipo para sacar adelante la banda al igual que algun acuerdo o desacuerdo que haya en la misma.
Que tipo de temas llevas a cabo dentro de su musica, el respondio que tanto depresivos o temas de amor dentro de sus letras a cnsiguiente de esta repuesta conllevo a otra cuestion.
¿Por que el depresivo? si sentia algun tipo de tristeza o algo similar por el estilo, respondio que no exactamente eso sino que era un toque de presencia que tiene la Transmision Automatica sobre el.
Para cambiar un poco el tema se le hizo la siguiente pregunta sobre el amor, si habia alguien esperandolo por ahi, el nos dijo que el amor no hay llegado a su vida aun y que lo espara tranquilo y muy serenamente.
Asi concluyo la entrevista a este musico iniciador que tiene un mundo por delante en este medio que es su vida llamado musica.
Se le pregunto que como se sentia al haber tocado mas de una vez en la feria de Expori 2011, el nos respondio que la verdad era muy alagador haber tocado para la feria de Orizaba y que seria un gran honor tocar para el del año que viene.
Tamvien se le pregunto como es el apoyo con sus padres hacia su musica nos contesto que mas que nada el apoyo que su familia le da es moral y muy rara vez economico pero mas que nada el igual apoyo moral que existe en la banda.
Por consiguiente a esta respuesta se le pregunto, que si considera a la banda parte de su familia el nos dijo: que por supuesto que ya al momento de ensayar se tiene mucho contacto con cada uno de los integrantes al trabajar en equipo para sacar adelante la banda al igual que algun acuerdo o desacuerdo que haya en la misma.
Que tipo de temas llevas a cabo dentro de su musica, el respondio que tanto depresivos o temas de amor dentro de sus letras a cnsiguiente de esta repuesta conllevo a otra cuestion.
¿Por que el depresivo? si sentia algun tipo de tristeza o algo similar por el estilo, respondio que no exactamente eso sino que era un toque de presencia que tiene la Transmision Automatica sobre el.
Para cambiar un poco el tema se le hizo la siguiente pregunta sobre el amor, si habia alguien esperandolo por ahi, el nos dijo que el amor no hay llegado a su vida aun y que lo espara tranquilo y muy serenamente.
Asi concluyo la entrevista a este musico iniciador que tiene un mundo por delante en este medio que es su vida llamado musica.
LA OPINION DE UN NIÑO
entrevistamos a Rafa un niño de 7 años para saver cuales eran sus pasatiempos, rafa nos dise que le gusta jugar mucho muñecos con sus primos y que su juguete favorito es cuatro brasos de ben 10 ya que para el es el juguete mas fuerte y rudo que tiene,que aparte de los juguetes le gusta jugar fut bol que su juegador favorito es Ronaldiho exclamando que es uno de los mejores jugadores que existen y que su equipo favorito es México. A Rafa no solo le gusta jugar tambien le gusta ir a la escuela y convivir con sus compañeros su materia favorita es la de matematicas ya que le gustan los numeros tambn nos comenta que su musica favorita es el rock al terminar la entrevista nos dijo que le avia agradado mucho y que le gustaria que le hicieramos mas entrevistas en un futuro.
jueves, 10 de marzo de 2011
géneros periodísticos
Géneros Periodísticos
El periodismo se ejercen através de variadas formas de narración llamadas géneros. El periodista elige el género que utilizara, según la circunstancia de la noticia su interés y sobre todo el objetivo de su publicación.
Carlos Marín se refiere a la géneros como literatura periodística cuya características escencial es ocuparce de sucesos y personajes verdaderos, por la que la imaginación literaría no se aplica en la inversión de personajes o situaciones, sino para resolver la manera como el periodísta cantara un suceso.
Carlos Marín se refiere a la géneros como literatura periodística cuya características escencial es ocuparce de sucesos y personajes verdaderos, por la que la imaginación literaría no se aplica en la inversión de personajes o situaciones, sino para resolver la manera como el periodísta cantara un suceso.
Nota informativa
Es el género fundamental del periodismo, es el que nutre a los demás y su propósito es dar a conocer hechos de intereses colectivo. No es un género "objetivo" porque la sola valoración de los datos con que se preocesa implica un juicio por parte del periodista.
En la noticia no se dan opiniones, se informa el hecho y nada más; el periodista no debe calificar, sino concretarse a relatar lo sucedido.
Ejemplo:
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710077
Entrevista
Conversación con propósito de difusión que sostiene un periodista y uno o varios entrevistados; o varios periodistas y uno o varios entrevistados. A través del diálogo se recojen noticias, datos, opiniones, interpretaciones y juicios de interés social.
Emil Ludwing, escritor y perioista alemán, afirmaba que de todas las formas del periodismo la entrevista era quizá la más refinada y entretenida, pero probablemente la más difícil. Existen tres tipos:
http://www.youtube.com/watch?v=AH2b8ugJL9c
Crónica
Es un género periodístico híbrido que narra y describe sucesos de interés general. Se deriva de la voz cronos que significa tiempo, por lo tanto solo se aplica a lo que se desarrolla en el tiempo (Silvia Gonález Longoria).
Ejemplo:
Reportaje
Es el más vasto de los géneros periodísticos, suele contener noticias, entrevistas crónicas; así como recursos de otros géneros literarios como el ensayo o la novela corta.
Los reportajes amplían y profundizan la noticia para explicar un problema, plantear y argumentar una hipótesis o contar un suceso.
Ejemplo:
Para ver el reportaje completo revisa este enlace: http://www.elprovincial.cl/portada-noticias-dia-elprovincial-ranco.php?noticia_id=448
Columna
Según Pastora Moreno Espinoza, la comlumna analiza, interpreta y valora su finalidad concreta es la de orientar al público sobre noticias. Tiene 3 características: periodisidad, titulación fija y carácter emotivo con el que se expresa.
La columna proporciona momentos de recreación, motivo por el qu se encuentra cerca de la literatura, tiene total libertad temática y formal. Hace uso habitual de la ironía y se establece con frecuencia una identificación entre columnista y lector.
La columna se clasifica de la siguiente manera:
Ejemplo:
Artículo
Según Pastora Moreno Espinoza, es el género periodístico que de manera personal interpreta, informa, analiza los acontecimientos y establece una tesis que luego constata. De los géneros, es el menos actual.
Ejemplo:
Para ver el artículo completo sobre los límites de velocidad al rededor del mundo puedes visitar este enlace:
http://www.caranddriverthef1.com/coches/planeta-motor/que-limites-velocidad-hay-en-otros-paises
Editorial
Según Carlos Marín, es el analisis y enjuiciamiento de los hechos más sobresalientes del día, en el caso de los diarios, o de la semana en revistas y semanarios. La característica escencial es que este género resume la posición política de las empresas periodísticas frente a los hechos de interés colectivo. A diferencia de otros géneros, no aparece firmada.
Ejemplo:
Ejemplo:
Fragmento de noticia del periódico Excelsior |
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710077
Entrevista
Conversación con propósito de difusión que sostiene un periodista y uno o varios entrevistados; o varios periodistas y uno o varios entrevistados. A través del diálogo se recojen noticias, datos, opiniones, interpretaciones y juicios de interés social.
Emil Ludwing, escritor y perioista alemán, afirmaba que de todas las formas del periodismo la entrevista era quizá la más refinada y entretenida, pero probablemente la más difícil. Existen tres tipos:
- Noticiosa o de información
- Opinión
- Semblanza
http://www.youtube.com/watch?v=AH2b8ugJL9c
Crónica
Es un género periodístico híbrido que narra y describe sucesos de interés general. Se deriva de la voz cronos que significa tiempo, por lo tanto solo se aplica a lo que se desarrolla en el tiempo (Silvia Gonález Longoria).
Ejemplo:
Reportaje
Es el más vasto de los géneros periodísticos, suele contener noticias, entrevistas crónicas; así como recursos de otros géneros literarios como el ensayo o la novela corta.
Los reportajes amplían y profundizan la noticia para explicar un problema, plantear y argumentar una hipótesis o contar un suceso.
Ejemplo:
Fragmento de reportaje sobre el estado de salud del dictador Gadafi |
Columna
Según Pastora Moreno Espinoza, la comlumna analiza, interpreta y valora su finalidad concreta es la de orientar al público sobre noticias. Tiene 3 características: periodisidad, titulación fija y carácter emotivo con el que se expresa.
La columna proporciona momentos de recreación, motivo por el qu se encuentra cerca de la literatura, tiene total libertad temática y formal. Hace uso habitual de la ironía y se establece con frecuencia una identificación entre columnista y lector.
La columna se clasifica de la siguiente manera:
- De opinión. Todos los juicios que en ella se expresan son responsabilidad del columnista, quien así lo acepta mediante su firma.
- De información. Predomina la información sobre el comentario.
- Humorística. Se escribe con el propósito de divertir y entretener a los lectores, su temática es diversa y los comentarios se caraterizan por su ironía.
- De personalidades. Se ocupa de las personalidades de la comunidad o que destacan en algún momento, pueden referir o funcionarios públicos, ganadores de un premio, artistas y famosos.
- Revoltillo. Presenta a los lectores un poco de todo.
Ejemplo:
Fragmento de la columna de Pedro Ferriz en el periódico Excelsior llamada "El búho no ha muerto" |
Artículo
Según Pastora Moreno Espinoza, es el género periodístico que de manera personal interpreta, informa, analiza los acontecimientos y establece una tesis que luego constata. De los géneros, es el menos actual.
Ejemplo:
Para ver el artículo completo sobre los límites de velocidad al rededor del mundo puedes visitar este enlace:
http://www.caranddriverthef1.com/coches/planeta-motor/que-limites-velocidad-hay-en-otros-paises
Editorial
Según Carlos Marín, es el analisis y enjuiciamiento de los hechos más sobresalientes del día, en el caso de los diarios, o de la semana en revistas y semanarios. La característica escencial es que este género resume la posición política de las empresas periodísticas frente a los hechos de interés colectivo. A diferencia de otros géneros, no aparece firmada.
Ejemplo:
Fragmento de editorial del periódico La Jornada |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)